[6] El buque se propulsaba con dos motores verticales de triple expansión que usaban el vapor generado por diez calderas cilíndricas.Las fuentes difieren significativamente en el número exacto de armas ligeras con que estaba equipado el buque.Los barcos japoneses fueron avistados por el crucero protegido Boyarin, que entonces patrullaba en alta mar y dio alerta a las defensas rusas.Dividir sus disparos resultó ser una mala decisión, ya que los cañones de 203 mm y 152 mm infligieron poco daño a los barcos rusos, los cuales concentraron todos sus disparos en los barcos japoneses con cierto éxito.[16] Cuando lo intentaron otra vez el 22 de marzo, fueron contestados por los cañones de la defensa costera que había sido transferida allí por el nuevo comandante ruso, el vicealmirante Stepán Makárov, y también por varios barcos rusos en Port Arthur.[18] A la mañana siguiente, el escuadrón se encontró con un campo minado puesto por el minador ruso Amur.Después de la segunda explosión, la escora alcanzó los 9° a estribor, que aumentó gradualmente durante el día.[4] El Yashima fue remolcado lejos del campo minado, hacia la base japonesa en las islas Elliott —actual condado de Changhai en China—.Reunió a la tripulación, que cantó el himno nacional japonés, Kimi ga yo, y luego abandonaron la nave.El Kasagi remolcó al Yashima, pero la escora del acorazado aumentó y se vio obligado a abandonar el remolque, tras lo cual volcó unas tres horas más tarde,[20] aproximadamente en las coordenadas 38°34′N 121°40′E / 38.567, 121.667.[8] Los rusos no observaron el hundimiento del Yashima, así que los japoneses pudieron ocultar su pérdida por más de un año.[21][22] Como parte del engaño, la tripulación superviviente fue asignada a cuatro barcos auxiliares para vigilar Port Arthur por el resto de la guerra, y además enviaban sus cartas como si todavía estuvieran a bordo del acorazado.
Vista de la proa del buque el año 1898
El
Yashima
participó en la decisiva batalla de Port Arthur