Xochitecpancalli

Xochitecpancalli (del náhuatl, Xochitl = flor; Tecpan = muralla; Calli = casa; significa "palacio florido") es un tipo de la arquitectura de paisaje mexica del siglo XV.

En estos palacios se mantenían colecciones de fauna silvestre sobresaliente (jaguar, puma, serpientes, aves, peces).

El paisaje cultural resultante, de estos imperios hidráulico agrícolas, es conocido en lengua náhuatl como Altépetl.

Antropólogos como Pedro Armillas y William Sanders, así como Teresa Rojas Rabiela, entre otras personas, han documentado bastante el tema de los sistemas agrícolas prehispánicos mexicanos del siglo XV y anteriores.

Asimismo, los conquistadores como Hernán Cortés en el siglo XVI y cronistas mexicanos como Fernando de Alva Ixtlilxóchitl en el siglo XVII, entre otros, relataron lo grandioso de dichos palacios mexicanos.