Suele ser difícil localizarlos visualmente aunque es más fácil escuchar sus llamadas, una serie descendente de 5 o 6 notas metálicas que suenan zit.
Se mueve en los troncos de los árboles en todas las direcciones como los agateadores, aunque no usa su cola para apoyarse.
La especie X. rutilans fue descrita originalmente por el ornitólogo neerlandés Coenraad Jacob Temminck en 1821 bajo nombre científico «Xenops rutilus».
[1][11] El nombre genérico masculino «Xenops» deriva del griego «xenos»: extraño, y «ōps, ōpos»: cara, en referencia al pico; significando «con pico extraño»;[12] y el nombre de la especie «rutilans», proviene del latín «rutilans, rutilantis»: de color rojizo brillante o «rutilus»: rojizo.
Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[14] y Clements Checklist v.2018,[15] se reconocen once subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[3]