Xavier Dupré i Raventós

Mientras estudiaba en el Instituto Joanot Martorell de Barcelona participó en las excavaciones que Eduardo Ripoll Perelló dirigía en Ampurias.Posteriormente estudió Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología en la Universidad de Barcelona, donde se licenció en 1979.[5]​[6]​ Tras el final del TED’A, Xavier Dupré se incorporó a la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (CSIC), la institución donde permanecería hasta su muerte en el año 2006.[7]​ Tras finalizar su tesis doctoral, Dupré siguió en el EEHAR como becario postdoctoral y científico titular hasta 1995, cuando fue nombrado vicedirector de la institución.También recibió homenajes desde los dos yacimientos más importantes donde colaboró durante su vida, Tarraco y Tusculum.Congreso Internacional de Arqueología y mundo antiguo: La gloria del Circo.Dupré publicó cerca de ciento cuarenta artículos en revistas especializadas y colaboró en unos sesenta trabajos colectivos.
Lápida dedicada a Xavier Dupré en el camino hacia Tusculum
Monumento a Xavier Dupré i Raventós, en la arena del circo de Tarraco, obra de Beátrice Bizot