Del disco se extrajeron tres sencillos: "Psychopathy Red", "Hate Worldwide" y "World Painted Blood".
[5] El guitarrista Jeff Hanneman compuso la mayoría de la música y las letras.
Kerry King comentó: "Me gusta porque Jeff compuso mucho en este disco.
Esta vez, mucho del material de Jeff tiene vibraciones muy punky; lo que yo compongo suena thrashy con puntos punk, pero cuando compone Jeff el material es más punky con puntos thrash.
[14] Lombardo usó baterías Tama, platillos Paiste, baquetas Pro-Mark y parches D'Addario.
Al hacer el disco, parece que teníamos la misma visión desde las ideas para canciones hasta los títulos; cuando nos juntamos como Slayer, simplemente funciona, nada es artificial, no se piensa, sólo lo hacemos, y eso fue lo que hicimos con este nuevo álbum".
"[3] Allmusic dijo que expresa estados de ánimo como severidad, exaltamiento, confidencia, rufianería, agresividad, rebeldía, catarsis, enfado y hostilidad.
Thom Jurek dijo que la batería de Lombardo "está demasiado alto en la mezcla" y añadió sobre el estilo vocal de Tom Araya que "se entiende cada palabra, incluso en las [canciones] thrashers".
"Las guitarras están muy bajito en la mezcla y a menudo no se distingue el bajo de Araya.
[15] "Final Six" trata la temática del apocalipsis, al igual que "Human Stain".
El guitarrista Jeff Hanneman dice que este último habla sobre la exterminación de la raza humana debido a una enfermedad mutativa.
Hicieron cosas similares; testaban los límites del cuerpo humano y lo usaban con propósitos científicos".
[18] "Playing With Dolls" trata sobre un niño que ve a un asesino en serie "imaginario".
[20] Jeff Hanneman explicó: "He querido componer una canción sobre esto desde hace mucho.
La canción fue compuesta por Kerry King, quien dijo: "Es una pista genial y la voz de Tom suena increíble.
[32] World Painted Blood recibió, en general, buenas reseñas por parte de los críticos.
Greg Moffitt de la cadena BBC dijo que "es el mejor en años".
[34] Pierce concedió al disco una graduación de A- (casi perfecto), y dijo que era "ecléctico, pero no conscientemente.
Raramente flaquea en intensidad y es lo suficientemente bueno como para añadirlo a la discografía de Slayer justo después de Seasons In The Abyss —el disco al que más se parece— y que pareciese una transición casi sin costuras".
Se produjeron cuatro portadas distintas para la edición estándar, que al colocarse juntos, crean un mapa del mundo bañado en sangre.