Aunque el nombre Wonderbra fue registrado en los Estados Unidos en 1955,[1] la marca fue desarrollada en Canadá.
Para la década de 1960 la marca Canadian Lady llegó a ser conocida como "la compañía Wonderbra".
Este brassiere se convirtió en uno de los estilos canadienses mejor vendidos y es virtualmente idéntico al Wonderbra actual.
[4] Antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial, los materiales elásticos eran racionados y prácticamente inaccesibles para la vestimenta.
Israel (Hi) Pilot diseño una copa mejorada con una tira diagonal, añadida al tirante.
Los elásticos no estaban disponibles, afectando la comodidad y el diseño de la ropa interior femenina.
El corte diagonal ofrecía un sostén mejor ajustado sin elásticos y se volvió una ventaja competitiva.
La década de los sesenta también presentó retos para Canadian Lady con el feminismo, las modas y la revolución sexual.
La administración de Canadian lady sabía que las fajas eran obsoletas, diversificándose hacia otros productos y ofreciéndolos al mercado, Canadian lady buscaba una participación en el mercado de los sostenes.
Las mujeres más jóvenes (entre 15 y 20 años) consideraban sus sostenes como una mejora en su sexualidad pero no estaban interesadas en ropa interior muy estructurada.
La investigación de mercados mostró que las mujeres no querían que las fajas se anunciaran por televisión - las fajas eran consideradas como una armadura contra el sexo, mientras el sostén proveía un medio de atracción.
Uno de nuestros redactores ideó la frase: "We care about the shape you're in".
La CBC la rechazó, no por la línea, sino porque tuvimos la audacia de mostrar a una mujer en un sujetador.
Todos los demás anuncios televisivos antes de esta era mostraban sujetadores en un maniquí para promover las características funcionales del producto.
Cada anuncio de Wonderbra contenía versiones del tema musical, "We care about the shape you're in.
[23] La marca estaba posicionada con las mujeres jóvenes como una alternativa más natural a los altamente estructurados sostenes que usaban sus madres.
La frase reforzaba el espíritu de libertad y naturaleza: "Let it be Dici.
En ese momento, la estilo se estaba vendiendo bien en el mercado del Reino Unido.
Gossard planeaba renovar sus licencias y tenía la opción de hacerlo bajo el acuerdo existente.
Distintos factores pudieron haber contribuido a este boom incluyendo "un artículo en la Vogue británica sobre el retorno del sostén reforzado, una moda pasajera inspirada en Vivienne Westwood para cosetería y que Gaultier impulsó anhelando por ropa interior como exterior".
[3] Con este aumento en ventas, Sara Lee decidió no renovarle la licencia a Gossard.
El afiche más famoso de la campaña presentaba a la modelo Eva Herzigová en un Wonderbra mirando hacia sus senos con la frase "Hello Boys", ambiguamente dirigiéndose igualmente hacia sus admiradores masculinos o a sus senos.
[27][28] Una leyenda urbana le atribuyó una serie de accidentes automovilísticos a conductores siendo distraídos por los anuncios.
Durante este periodo, Gossard introdujo su Ultrabra a los americanos, con un diseño similar al modelo realzador de Wonderbra.
[3][26] Otros competidores, incluyendo el Miracle Bra de Victoria's Secret, hicieron lo mismo mientras Playtex actualizaba su diseño.
La introducción del Wonderbra en Estados Unidos incluyó eventos con Eva Herzigová en Times Square de Nueva York.
[32] Los anuncios impresos y en vallas publicitarias mostraba a modelos usando sólo el Wonderbra.
tiene la licencia para vender y distribuir vestimentas bajo la marca Wonderbra en todos los países excepto los Estados miembros de la Unión Europea, varios otros países europeos y Sudáfrica; en estos mercados una afiliada de Sun Capital Partners tiene la licencia bajo el grupo Dim Branded Apparel que tiene sus oficinas centrales en París.