Willisornis vidua
El hormiguero dorsiescamado del Xingú (Willisornis vidua),[3][4] es una especie de ave paseriforme, de la familia Thamnophilidae, una de las dos pertenecientes al género Willisornis, anteriormente colocado en el género Hylophylax.Se distribuye en el centro sur y este de la Amazonia brasileña, desde el extremo este de Amazonas hacia el este hasta Maranhão y hacia el sur hasta el norte de Mato Grosso.[1] La especie W. vidua fue descrita por primera vez por el ornitólogo austríaco Carl Edward Hellmayr en 1905 bajo el nombre científico Hypocnemis vidua; su localidad tipo es «Igarapé-Açú, 50 m, Pará, Brasil.»[4] El nombre genérico masculino «Willisornis» conmemora al ornitólogo estadounidense residente en Brasil Edwin O’Neill Willis (1935-2015) y del griego «ορνις ornis, ορνιθος ornithos»: ave;[6] y el nombre de la especie «vidua», del latín: viuda.[8][9] Con base en las diferencias morfológicas presentadas en el mismo trabajo de Isler & Whitney (2011),[8] algunas clasificaciones, como Aves del Mundo (HBW) y Birdlife International consideran a la subespecie W. vidua nigrigula como la especie separada Willisornis nigrigula, el hormiguero dorsiescamado del Tapajós.[10] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[11] y Clements Checklist v.2017,[12] se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[4][5]