Radio silbido

En un espectrograma de banda ancha, su principal característica observable es que su tono desciende rápidamente durante unos segundos, origen del nombre "silbador".

El estudio de estos silbidos los clasifica en cuatro tipos: "Pure Note", "Diffuse", "2-Hop" y "Echo Train" (Nota pura, Difuso, Doble salto, y Eco de ferrocarril).

[2]​ Las naves espaciales Voyager 1 y 2 detectaron actividad similar a un silbado en las proximidades del planeta Júpiter, lo que implica la presencia de rayos en su atmósfera.

En 1953, Storey demostró que los silbidos se originan por las descargas de rayos.

[1]​ Un tipo de señal electromagnética que se propaga en una onda guía tierra-ionosfera, conocida como señal radio atmosférica, puede escapar de la ionosfera y propagarse hacia la magnetosfera.

Espectrograma en la banda VLF de una onda electromagnética "whistler" , tal como se percibe en el receptor de la Universidad de Stanford situado en la Base Palmer ( Antártida )