Helios (sondas espaciales)

En 1966, el canciller alemán Ludwig Erhard y el presidente de Estados Unidos Lyndon B. Johnson acordaron que sus países realizaran una misión común extra-planetaria avanzada.

El 10 de junio de 1969 la misión fue ratificada formalmente: Se acordó crear un par de sondas que investigarían el espacio comprendido entre el Sol y la Tierra con la mayor precisión conseguida hasta entonces, mientras que las sondas se aproximarían al Sol más que cualquier sonda anterior.

Las dos misiones espaciales Helios (llamadas así en honor del dios-sol griego del mismo nombre), Helios A y Helios B, fueron un proyecto conjunto de la República Federal de Alemania (al 70 %) y los EE. UU.

Hasta que en 2019 la sonda Parker Solar Probe superó esa velocidad (con unos 342 000 km/h), en 2020 alcanzó los casi 470 000 km/h (a superar en 2021) y se espera que en 2025 llegue a unos 700 000 km/h (alrededor de 195 km/s).

En la actualidad siguen, mudas, sus órbitas elípticas alrededor del Sol.

Prototipo de la nave Helios I.
Colocación de la sonda Helios A en la cima del cohete Titan IIIE Centauro
Colocación de la sonda Helios A en la cima del cohete Titan IIIE Centauro .