What We Saw from the Cheap Seats

Records, Spektor estuvo de igual manera involucrada en la producción del álbum junto a su par, Mike Elizondo.

La cantautora se mostró positiva en cuanto al trabajo en conjunto con Elizondo, afirmando que «coincidían en muchas cosas».

[5]​ What We Saw from the Cheap Seats se grabó en un plazo de ocho semanas en Los Ángeles, California.

Si bien en un principio este sistema de grabación en conjunto le resultaba más difícil, Spektor afirmó que es ideal para sus futuros proyectos.

Para lograr programar estos instrumentos en conjunto, Spektor describía a Elizondo el tipo de sonido que pretendía que logre, usando adjetivos como «sonidos "congelados", "fríos" o "metálicos"».

Demos, videos, fotos y hasta parte de la carátulas fueron publicados sin autorización en la red.

De acuerdo con la cantautora las canciones están mezcladas y corresponden a diferentes épocas de su carrera; las compone conforme pasa su vida y no son pensadas para conformar un álbum específico.

[19]​ En la versión limitada del álbum, los temas «The Prayer of François Villon» y «Old Jacket» son versiones de las canciones de origen ruso «Molitva» y «Stariy Pedjak» respectivamente, obra del cantautor ruso Bulat Okudzhava e interpretadas en ese idioma por la cantante.

[20]​ «Call them Brothers» es una colaboración con Jack Dishel —conocido artísticamente como Only Son y esposo de Spektor desde 2011—, que al igual que las dos canciones anteriores, sólo conforma la versión de lujo del álbum.

Al final, se decidió por remasterizar canciones ya conocidas de su autoría que no estaban contempladas originalmente para conformar What We Saw from the Cheap Seats.

Como las once canciones principales fueron acomodadas primero juntas, Spektor decidió agrupar las últimas tres obras en un bonus track para no perturbar el orden ya establecido de las anteriores.

[22]​ En todas las canciones se involucra un piano y una novedad es la marcada presencia de sintetizadores mezclado con ritmos beatbox que interpretó Spektor.

[28]​[29]​ Esta es una de las canciones más antiguas del repertorio y pasó a formar parte del álbum luego de que la cantautora decidiera «rescatarla» cuando la recordó al interpretar una línea en su piano mientras grababa.

La portada del álbum consiste en un primer plano de Regina Spektor sobre un fondo blanco.

[54]​ Otras presentaciones en vivo incluyen el segmento de Comedy Central, The Colbert Report presentando «Ballad of a Politician»,[55]​[56]​ Late Night with Jimmy Fallon donde ejecutó «Don’t Leave Me (Ne me quitte pas)»[57]​ y un show íntimo para el programa Youtube Presents transmitido en vivo por Youtube.

La gira se extendió hasta diciembre de 2012, finalizando el año con shows en Nueva Zelanda, Australia y Singapur.

[cita requerida] En todos los shows Jack Dishel, bajo el seudónimo de Only Son, es telonero y compone un dúo acústico de guitarras con Spektor en «Call Them Brothers»; esta es la única canción en la que la cantante ejecuta este instrumento.

[31]​[65]​ A su vez, la banda musical que acompaña en los recitales se compone de teclado, batería y violonchelo.

[67]​ Como es habitual en sus conciertos, también interpretó versiones a capela de canciones como «Ain't No Cover».

La revista en su sección dedicada a la música publicó un artículo donde se enlistaban todas las canciones y se habilitaba el reproductor para escucharlas en formato MP3, al mismo tiempo que permitía comprarlas por medio del mercado en línea Amazon.

Kyle Anderson, periodista de la publicación, afirmó que Regina «dejaba su firma con melodías extravagantes y acentuadas en What We Saw from the Cheap Seats», destacaba las canciones «All the Rowboats» y «Firewood» como las mejores, al mismo tiempo que criticaba negativamente a la pista «Jessica».

[69]​ Por su parte, el diario británico The Independent le dio una calificación de tres estrellas sobre cinco, y elogió a «How» llamándola «la pieza más efectiva».

[71]​ Sebastian Brady, del diario californiano The Guardian, puntuó a What We Saw from the Cheap Seats con siete puntos sobre diez, elogiando la amplitud vocal de Spektor y su «aparente habilidad para lograr desde alegres canciones pop hasta baladas melancólicas».

[26]​ El crítico especializado Robert Christgau calificó con B-, distinguió a «All the Rowboats», «Open», «Ballad of a Politician» y «Firewood», pero escribió que el álbum le dio una sensación de confusión.

[79]​ La calificación más negativa provino de la revista británica Q, la cual publicó una crítica completa del álbum en su versión física y lo promedió con cuatro puntos sobre diez.

[86]​ Sin embargo, logró superar las 42 000 copias vendidas en su primera semana y se posicionó tercero, según los datos recogidos por la lista estadounidense Billboard 200.

Jack Dishel, esposo de Spektor desde fines de 2011, participa junto a ella en «Call Them Brothers»