Alias Guacho
Después de la desmovilización de esta guerrilla en 2017, se declaró en disidencia al no aceptar el Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP, continuando con su vida criminal al crear el GAOR Frente Oliver Sinisterra, convirtiéndolo en objetivo para las autoridades colombianas y ecuatorianas.Según medios de comunicación,[4][2][5][6][7] y un tribunal en Colombia,[8] manejaba varios nombres como «Walter Patricio Vivas Amorocho», «William Quiñonez» o «Luis Alfredo Pai Jímenez».[15][16][17] Por estas acciones, Guacho se convirtió en el criminal más buscado de Ecuador, posteriormente se logra rodear la frontera con Colombia, donde la fuerza pública de ese país también contemplaba su captura.A pesar del parte de victoria del presidente Duque, a noviembre de 2018 no hay rastro del guerrillero herido o de su cadáver; aun así, se incautó en ese operativo caletas, 300 fusiles y 200 pistolas, dejando prácticamente sin armamento a la organización criminal y a Guacho sin lugartenientes al ser todos arrestados.[21][22] La creciente presión sobre sus finanzas llevó a Guacho a romper sus protocolos de seguridad y a utilizar canales no seguros, lo que permitió ubicarlo en la zona rural de Llorente, cerca de la frontera con Ecuador; allí fue abatido por un francotirador del Ejército.