Atentados en frontera norte de Ecuador de 2018

En investigaciones preliminares, las autoridades ecuatorianas ligaron este incidente a organizaciones delictivas vinculadas al narcotráfico.La crisis se agravó el 26 de marzo con el secuestro de 3 miembros del equipo periodístico del diario El Comercio, quienes cubrían un reportaje sobre los hechos que se estaban suscitando en Mataje y sus cercanías.[2]​[3]​ No hubo víctimas mortales, sin embargo, dejó 28 personas heridas, de los cuales 14 eran servidores policiales que se encontraban en el edificio.[5]​ Las primeras teorías sobre el atentado postulaban que el ataque fue realizado por parte de organizaciones delincuenciales vinculados el narcotráfico.[13]​ Después del atentado en Borbón, el domingo 18 de marzo se produjeron dos incidentes en el cantón San Lorenzo.[14]​ Los disparos fueron ejecutados desde un fusil contra la patrulla que trasladaba a los militares y luego recibieron una ráfaga de morteros.El 3 de abril la cadena colombiana RCN difundió un vídeo de los tres ecuatorianos secuestrados, en la que el periodista Javier Ortega dice:"Señor presidente Lenín Moreno, en sus manos están nuestras vidas.Ellos lo único que quieren es el intercambio de sus tres detenidos en Ecuador por nuestras tres vidas para ir sanos y salvos con nuestras familias y, también, la anulación de ese convenio que tienen Ecuador y Colombia para acabar con el terrorismo".En el video también se menciona que el autor del secuestro era el grupo denominado Frente Oliver Sinisterra, liderado por el ecuatoriano alias 'Guacho', disidente de la desmovilizada guerrilla colombiana de las FARC.[23]​[24]​ Así mismo, a raíz de estos sucesos, el presidente ecuatoriano ordenó suspender en Quito los diálogos de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla del ELN que se desarrollaban en este país, retirándose también como garante del proceso.[28]​ El 4 de julio, el Gobierno Colombiano confirmó que los dos cuerpos hallados en la ciudad de Tumaco, al suroccidente del país, pertenecen a los dos ciudadanos ecuatorianos secuestrados con el cual se endurece los operativos militares en la zona fronteriza.
Eslogan de la campaña mediática y ciudadana que exigía la liberación del personal de El Comercio secuestrado por Frente Oliver Sinisterra .