Vuelos del "Jesús del Gran Poder"

El Jesús del Gran Poder fue un avión español modelo Breguet XIX GR (Gran Raid) realizado en los años 20 que batió récords en la historia de la aviación española con un par de sus vuelos.

Charles Lindbergh fue el primer hombre en cruzar en solitario el Atlántico y volar de América a Europa, Charles decidió optar por un premio de veinticinco mil dólares ofrecido en 1919 por el filántropo francés nacionalizado estadounidense Raymond B. Orteig para el primer piloto que realizara un vuelo trasatlántico sin escalas entre Nueva York y París, este premio, en busca de fomentar el desarrollo de la aviación, alentaría los vuelos a gran distancia.

La ruta planificada fue la línea ortodrómica entre Sevilla y Río de Janeiro[3]​ que bordeaba en las primeras etapas del vuelo la costa de África pasando por Cabo Verde para desde allí afrontar el cruce del Atlántico.

No llevaron a bordo ni el equipo de radio, transmisor y receptor, ni el goniómetro, para así reducir todo lo posible el peso de la aeronave, por lo que la navegación fue a estima y astronómica.

La ruta que siguieron una vez atravesado el Atlántico comprendía escalas en: Brasil, Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, México y Cuba.

Rutas de los grandes vuelos de la aviación española (1926-1936), incluyendo el vuelo a Iberoamérica del Jesús del Gran Poder.