[3][4] Los intentos de llegar a un aeropuerto alternativo no tuvieron éxito, y el avión finalmente se quedó sin combustible.
El vuelo 254 fue programado para salir de São Paulo a Belém, y su plan de vuelo incluyó escalas en Uberaba, Uberlândia, Goiânia, Brasilia, Imperatriz, Marabá, y finalmente Belém.
La ruta São Paulo-Belém tuvo una duración aproximada de ocho horas y 20 minutos.
Esa confusión fue la causa principal del desastre, junto con otros errores de menor importancia.
Se creyó que el error pudo deberse en parte a que la tripulación estaba escuchando un partido para clasificar para la Copa Mundial de Fútbol entre Brasil y Chile en la radio.
Cuando Garcez logró establecer comunicación con Belém, pidió permiso para descender, y recibió la autorización.
Reacio a utilizar la radio HF para pedir ayuda, el capitán decidió tomar referencia visual de un río que se encuentra por debajo del plano, creyendo que era el Amazonas.
En ese momento, el vuelo ya había tomado 30 minutos más de lo previsto, y los pasajeros se inquietaron.
Finalmente, decidió ponerse en contacto con el aeropuerto de Marabá otra vez, para encontrar su ubicación.
Al darse cuenta de que no iba a tener suficiente combustible para llegar a Belém, el capitán decidió dirigirse al aeropuerto de Carajás, que habría sido la decisión correcta si no hubiera equivocado Goiânia por Marabá.
Esto le dio al avión cierto control hidráulico rudimentario y poco fiable.
La desaceleración debido al choque fue tan intensa que los pasajeros sin el cinturón de seguridad fueron arrojados a la parte delantera del avión, y algunos asientos desprendidos del piso también se corrieron hacia adelante.
Cuando el avión cayó a través del follaje, dos árboles gruesos arrancaron ambas alas, y causaron una torsión severa en el fuselaje, lo que contribuyó a separar más asientos y al colapso del falso techo sobre las cabezas de los pasajeros.
El episodio fue presentado en la serie de televisión Mayday: catástrofes aéreas, titulado en Latinoamérica "Desaparecido en la jungla".