Gracias a este instrumento, es posible volar en condiciones de visibilidad reducida o nula.Hay que tener en cuenta que el horizonte artificial no muestra si la aeronave está ascendiendo o descendiendo (para ello se recurre al variómetro), únicamente nos indica su posición con respecto al horizonte.El giroscopio está unido a una esfera visible, dividida en dos hemisferios por la línea del horizonte (el superior de color azul, representando el cielo, y el inferior de color negro o marrón, simulando la tierra), los cuales están graduados con líneas horizontales cada 5° por encima y por debajo de la línea del horizonte.Aun así, muchos aviones modernos siguen contando con un giroscopio mecánico o digital como horizonte artificial de reserva.El primer horizonte artificial fue inventado por Elmer Sperry y se probó por primera vez en vuelo por Jimmy Doolittle en 1929.