En los años 1980 hubo una cantera en el cerro, explotada por la empresa cementera Asland, para extraer basanitas, lavas y otros minerales.
Esta cantera alteró significativamente el aspecto del volcán, que perdió así su apariencia característica.
En el volcán de Cofrentes se han observado coladas basálticas cubriendo depósitos granulares atribuidos al Pleistoceno Superior - Cuaternario.
El volcán, que se considera generalmente apagado, se encuentra a apenas tres kilómetros al noroeste de la central nuclear de Cofrentes.
La cámara magmática, situada a unos 15 km de profundidad, sigue emitiendo gases subterráneos (CO2 y CH4) que pasan a la fuente termal que alimenta al balneario de Hervideros.