Voivodato de Poznan

Varias regiones administrativas cuyo centro ha sido la ciudad polaca de Poznan han llevado este nombre a lo largo de la historia, si bien los límites han cambiado a lo largo de los años.

En la mitad del siglo XVI, tenía 259 parroquias romano-católicas.

Las fronteras cambiaron en 1939: Bydgoszcz pasó a la Pomerania, pero se incluyeron algunas zonas del este.

Constaba de 29 powiats (el número más alto en Polonia, sin embargo, la mayoría de ellos eran muy pequeños, tanto en superficie como en población), 100 municipios (el número más alto en Polonia) y 237 aldeas.

[2]​ Durante la Segunda Guerra Mundial, Polonia fue ocupada por los nazis y las fuerzas soviéticas, por lo cual su territorio fue anexado por Alemania y nombrado como Reichsgau de Wartheland, que en parte se superponía con la antigua Provincia de Posen y también tenía a Posen (Poznan) como su capital.

[4]​ En 1975 fue reemplazado finalmente por un reducido voivodato de Poznan, y los voivodatos de Kalisz, Konin, Piła y Leszno.

Las principales ciudades y pueblos (con población de 1995) eran:

Voivodato de Poznan en 1793.
Escudo del voivodato durante la Mancomunidad de Polonia-Lituania .
Voivodato de Poznan en 1938.
Escudo del voivodato durante la Segunda República Polaca .
Voivodato de Poznan en 1946.
Voivodato de Poznan en 1950.
Voivodato de Poznan en 1975.