[5] Ha sido colaboradora de las revistas La Tempestad, Your Impossible Voice, Etiqueta Negra, Horizontal, Letras libres, Luvina,[6] Paréntesis y Tierra Adentro, entre otras.
Este texto es una mezcla de manifiesto, ensayo, bitácora, crónica, panfleto, teoría crítica y sitio web, publicado en Surplus bajo una licencia copyleft que permite su reproducción y descarga libre en formato digital.
[11] Abenshushan también ha investigador sobre otros movimientos artísticos de la vanguardia y postvanguardia, como el fluxus,[13][14] a partir de las cuales fundó el Laboratorio de Escritura Expandida en 2001, taller itinerante y multidisciplinario con el que experimenta las correspondencias y relaciones entre lenguajes artísticos, ya sea escritura en acción, poesía sonora, poesía visual, entre otras.
Según Abenshushan, este taller es “una mezcla de exaltación, irreverencia y visiones súbitas”.
[11] Su obra literaria ha sido publicada en antologías nacionales e internacionales, como: Best of Contemporary Mexican Fiction (Dalkey Archive, 2008), Voix du Mexique.