Fue construido en el astillero Aitken & Mansel de Glasgow, Escocia, en 1864, siendo bautizado como Virgin.
En 1872 carga en Venezuela mercenarios y armas para desembarcar en Cuba; como otros dos barcos que España considera piratas que enarbolan la bandera americana cuando son descubiertos para protegerse;[1] como el Florida, el Hornet o el Edgar Stuart.
El Virginius transportaba un total de 165 pasajeros (la mayoría cubanos pero también estadounidenses y británicos) entre los insurgentes se encontraba Bembeta, Hernando Céspedes, Quesada, Jesús del Sol.
El Virginius naufragó cerca del cabo Hatteras mientras era remolcado por el USS Ossipee.
El fiscal general de los Estados Unidos había decidido antes del 25 de diciembre que el Virginius era propiedad del general Manuel de Quesada y Loynaz y otros cubanos, y que por lo tanto no tenía derecho a portar la bandera estadounidense.