Virgen del Recuerdo

[1]​ La difusión de la advocación fuera del ambiente colegial se debió a la inclusión de un poema del padre jesuita Julio Alarcón y Meléndez en la novela Pequeñeces, obra de otro compañero jesuita, padre Luis Coloma.

[5]​ Han existido cinco imágenes principales de la Virgen del Recuerdo: A mediados del siglo XX se realizó una escultura renovando el estilo de la iconografía establecida por Victoriano Salmón.

A principios del siglo XX se realizó una escultura policromada de la Virgen María, joven, con el Niño Jesús en brazos, obra del jesuita Victoriano Salmón, imagen que representa la advocación.

La cruz llega a los pies de la Virgen María y se encuentra venciendo al demonio representado por un dragón en cuya boca se introduce la base del lado largo de la cruz.

La Virgen María lleva túnica en tonalidades rosa y un manto azul.

Óleo de la Escuela Madrileña que fue la primera imagen de la Virgen del Recuerdo.