Su denominación nos viene dada de la devoción que desde antiguo nos llegó a Rute procedente del cerro de la Cabeza, Andújar (Jaén).
Es en 1644 cuando se redactan los primeros estatutos de la hermandad, si bien ya para esa fecha la cofradía se encontraba totalmente constituida, y en la ermita había unos cultos prácticamente iguales a los de la Parroquia de Santa Catalina, pues en un documento se escribe la Hermita de la Caveza es al barrioalto, lo que la Parroquia al barriobajo.
Estas apreciaciones fueron hechas por los profesores que procedieron a su restauración en el año 2002.Es una imagen de candelero, de las muchas que se realizaban por la época y que permitían vestir a la imagen con preciosas telas.
Tienen lugar entre los meses de abril y mayo.
Se suelen iniciar el Sábado Gloria, con la Aurora (cantos que se le dedican a las virtudes de la Virgen).