La imagen quedó destruida en un incendio sufrido en la parroquia en el año 1980, por lo que se encargó una nueva imagen al escultor sevillano Joaquín Antonio Dubé de Luque.Dispone de grandes y rasgados ojos marrones, nariz recta, labios inferiores carnosos y más finos los superiores y de pómulos escuálidos que ejecutan un pronunciado hoyuelo, provocando la triangulación del mentón.El trono procesional es la pieza más destacable del patrimonio de la imagen.El cajillo está decorado con elementos vegetales, y el frontal y la trasera se componen de cartelas flanqueadas por estípites, que a su vez sirven de apoyo a dos faroles que reproducen a menor escala los existentes en los laterales, y escoltan el templete con la imagen de la Inmaculada Concepción, sobre el que se asienta la dolorosa.Completa el conjunto de orfebrería el estandarte, el simpecado concepcionista, el banderín asuncionista, los incensarios, la naveta y la canastilla de los acólitos, todo ello en consonancia con el trono.Dicha banda publicó en la Cuaresma de 2012 su tercer trabajo discográfico, 'Lágrimas y Favores', formado íntegramente por composiciones dedicadas a esta imagen.