La Virgen de Jan Vos (también conocida como Virgen con el Niño, santas y donante) es una pequeña pintura al óleo iniciada por el artista flamenco Jan van Eyck c. 1441 y terminada en su taller tras su muerte en 1442.
Dado que murió durante el período de su finalización, generalmente se considera su última obra.
[2] María se alza majestuosa, sosteniendo al Niño, de pie sobre una alfombra oriental y ante un precioso dosel brocado.
Flanqueándola están a la izquierda santa Bárbara, sujetando la palma del martirio, ante una torre gótica más allá de la balaustrada simbolizando en la que estuvo prisionera, y a la derecha santa Isabel de Hungría vestida con hábito de monja, con la magnífica corona[3] una sobre otra en la mano simbolizando a la que renunció para tomarlo y presentado por Bárbara el donante Jan Vos (m. 1462), representado como un monje cartujo arrodillado en oración que recibe la bendición del Niño.
Este hecho, y la similitud del naturalista y detallado paisaje con el de varias obras anteriores, ha llevado a un consenso general entre los historiadores del arte de que algunos aspectos del panel son un pastiche de motivos de Van Eyck y que la pintura fue terminada por un talentoso miembro del taller.