En 1717 hubo una invasión tártara en la que casi toda la población fue asesinada o expulsada.
[cita requerida] Al finalizar la Primera Guerra Mundial, Nagyszőlős fue tomada por las tropas comunistas húngaras de Béla Kun, derrotadas a principios de julio por Checoslovaquia.
Durante la Segunda Guerra Mundial, muchos residentes partieron hacia el territorio de la URSS.
La ciudad tenía un gueto judío en 1944 que comprendía alrededor del 32 % de los habitantes.
La condiciones eran de gran hacinamiento, con muchas familias en una habitación, lo que contribuía a aumentar el sufrimiento y las enfermedades.
En 1944 la Unión Soviética ocupó la Rutenia carpática y la incorporó a su territorio en 1946.
Vinojrádiv cuenta con las ruinas del castillo de Ugocsa, del siglo XIII y el palacio Pereni, construido por la familia noble Pereni a partir de 1399 y reconstruido en estilo barroco como mansión.