Villamartín de Valdeorras

Estos parapetos rocosos y el embalse de Santiago en el Sil, influyen en los rasgos climáticos, favoreciendo la formación de microclimas húmedos con rasgos continentales y una fuerte impronta mediterránea apreciable en la temperatura, en las precipitaciones totales y en la cubierta vegetal que combina especies frondosas como el castaño como el castaño o el alcornoque con bosques repoblados de pino negral.Las noticias que de Villamartín se tienen a lo largo del tiempo, aunque con constancia del paso de los suevos, los visigodos y pequeña incidencia de lo románico, no se hacen presentes hasta que los Trinitarios Descalzos hacen construir en la parroquia de Correxais —zona privilegiada por su belleza paisajista— un monasterio que tendrá gran trascendencia como centro cultural en el que se impartan enseñanzas tales como filosofía, moral y gramática.La que fuera capital de Valdeorras comparte su devenir histórico con el resto la Comarca, incrementando su legado patrimonial con diversas aportaciones.El decreto de 1811 que abolió los señoríos jurisdiccionales, introdujo en la comarca nuevos aires liberales.Cuenta con una estación ferroviaria en la que efectúan parada trenes con destino a Ponferrada, León, Madrid-Chamartín, Monforte de Lemos, Orense y Vigo-Guixar.En Villamartín el municipio valdeorrés con mayor número de pazos y casas blasonadas, edificadas en el material constructivo de la zona: pizarra y conglomerado -piedra roja- que destaca muy vistosa sobre la mampostería.Como vigías, se elevan sus dos torres almenadas con calado central en forma de cruz.
Covas Vilamartín de Valdeorras.