Villafranca de Bonany

Así se formó un núcleo exento de impuestos, lo que atrajo a los campesinos.

El topónimo aparece citado en 1633 en Historia general del Reyno Balearico —escrito por Juan Bautista Dameto— como Villafranca de San Martín.

Todos se reúnen en la plaza mayor del pueblo y siguen a la banda de música (Vilatukada) haciendo un recorrido.

Las personas que participan suelen ir vestidas con una camiseta blanca y un pañuelo verde en el cuello.

La feria sirve para mostrar las nuevas propuestas escénicas profesionales actuales, dirigidas a todos los públicos.

Las primeras semanas de diciembre se celebran unas fiestas en honor a la patrona del pueblo, Santa Bárbara.

Con una misa, seguida de una “bunyolada” (se hacen muchos buñuelos para ofrecerlos a la gente) regada con moscatel.

Se realizan actos lúdicos, exposiciones de arte, conferencias, eventos deportivos, charlas, etc.

Torrente de Boscana