Vigatans

En el Principado de Cataluña, desde principios de 1704 el "partido austracista", que mantenía contacto con el Archiduque Carlos a través del príncipe Jorge de Darmstadt, iba ganando adeptos, especialmente por el rechazo que suscitaba la política autoritaria y represiva emprendida por el nuevo virrey de Cataluña Francisco Antonio Fernández de Velasco y Tovar, que chocaba continuamente con la Conferencia de los Tres Comunes, lo que, al contrario de lo sucedido con Darmstadt cuando fue virrey, le había ganado la antipatía de los catalanes.Como Barcelona estaba estrechamente vigilada por los oficiales del virrey, el primer núcleo activo austracista surgió en el interior de Cataluña, en la Plana de Vich —de ahí el nombre que recibieron sus miembros de vigatans, apodo que luego se extendería al conjunto de los partidarios del Archiduque Carlos—.Pero como Crowe no pudo entrevistarse con ningún representante de las instituciones catalanas a causa de la campaña antiaustracista del virrey, se puso en contacto con el grupo de los vigatans, para que firmaran la alianza anglocatalana en nombre del Principado.En la reunión se otorgaron plenos poderes al joven noble Antonio Peguera (Antoni de Peguera i d'Aimeric) y al abogado Domingo Perera (Domènec Perera) para que firmaran el tratado con Inglaterra en nombre de los catalanes.El 15 de enero de 2001 se legalizó Plataforma Vigatana, matriz del partido xenófobo actual Plataforma per Catalunya, dirigido por el exmiembro del partido fascista español Fuerza Nueva, Josep Anglada.