[1][2] El nombre proviene del militar e intendente de la Policía Miguel Nunes Vidigal, que en 1820 recibió las tierras donde hoy se encuentra el barrio, desde las laderas del monte Dois Irmãos hasta el mar.
[3] El acceso a la zona fue dificultoso hasta 1913, cuando el profesor Charles Armstrong abrió un camino hasta su escuela aprovechando el lecho abandonado del proyecto cancelado del ferrocarril costero.
La Vía Armstrong fue ampliada en 1919 por el alcalde Paulo de Frontin, creando la avenida Niemeyer (en honor al comandante Conrado Jacob Niemeyer) siguiendo el trazado de la costa marítima y comunicando Leblon con São Conrado.
[3] El papa Juan Pablo II visitó en 1980 la favela de Vidigal.
[4][5][6] Tras la intervención en la favela, el barrio ganó algunos habitantes famosos y se produjo un boom inmobiliario.