Vida del Che es una historieta argentina biográfica sobre la vida del revolucionario Che Guevara creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Alberto Breccia y publicada como libro, en el formato denominado actualmente novela gráfica.
La historieta narra los últimos días de la vida del Che Guevara, hasta su fusilamiento en Bolivia.
En un primer momento, Vida del Che iba a contar con dos historietas diferentes, narrando dos facetas del Che: el hombre (con dibujos de Alberto Breccia) y el mito revolucionario (dibujado por Enrique Breccia).
[3] Decía allí Breccia: “Me acuerdo que dejé un cuadro en blanco porque tenía que pegarle la partida de nacimiento del Che y no me llegó a tiempo, y todo el mundo creyó ver en ello una genialidad de mi parte”.
En esta versión definitiva, en la primera plancha del segundo capítulo, “Ernestito”, se puede ver la partida de nacimiento que llegó por fin, cuarenta años más tarde.