Trabajó un tiempo en el Bar Mink, haciendo imitaciones, al tiempo que estudiaba la secundaria.
Llevó a cabo diversas actividades profesionales tales como doblajes, teatro y comedia.
Ahí mismo, comenzó la transmisión de su programa más emblemático: El mañanero.
Sin embargo, una vez finalizados ambos eventos, la calidad del programa declinó, ya que los sketches que acompañaban a la segunda mitad del programa no eran de lo mejor y, al agotarse el formato, no pudo mantener el índice de audiencia.
Durante los años 2011 y 2012 protagoniza con éxito la obra Rojo, basada en la vida del pintor Mark Rothko, en el Teatro Helénico y en el Teatro Rafael Solana.
[4] En 2018 relanza su programa radial El mañanero, esta a través de Aire Libre 105.3, propiedad del empresario Eduardo Henkel.
[6] En 2019 Víctor Trujillo, caracterizado como Brozo, se convirtió en tendencia al criticar a Andrés Manuel López Obrador, cuando ya ocupaba el cargo de presidente de México: en su programa El Mañanero, en Aire Libre, en mayo de 2019, comenzó a analizar las conferencias matutinas del presidente, argumentando que son una producción como cualquier otra: dirigida, calculada y con personajes definidos: los reporteros a quienes se otorga la palabra, cuestionando su calificación como periodistas independientes y la poca imparcialidad que, a sus ojos, muestran en sus preguntas y comentarios.
En 2014 hace una aparición como Brozo en la película El crimen del cácaro Gumaro.