CNI Canal 40

La serie Realidades es quizá la primera producción importante del canal al presentar reportajes sobre temas que se consideraban intocables como lo fueron los escándalos de los Legionarios de Cristo y su polémico fundador, el padre Marcial Maciel.

CNI se convirtió rápidamente en un foro abierto que le dio espacio a propuestas innovadoras como el programa de finanzas, Dinero y alebrijes, o el noticiero matutino El mañanero, el cual era presentado por el comediante Víctor Trujillo con su personaje de Brozo, dando las noticias y opinando, al mismo tiempo que invitaba a actores políticos a debatir.

Otro programa importante fue el talk show nocturno Las nueve y sereno conducido también por Víctor Trujillo, en el cual también comentaba con su humor característico las noticias del día.

Sin embargo, los problemas financieros no tardaron en presentarse, por lo que se firmó un acuerdo comercial con TV Azteca en 1998, el cual CNI y TVM romperían más tarde al considerarlo abusivo, lo que provocaría un conflicto legal "interminable" entre las partes involucradas.

En ese momento, CNI, ya contaba con una programación variada entre la que se destacaban telenovelas y películas internacionales, documentales de Discovery Channel, BBC, entre otros; e incluso contaba ya con programación infantil con series como La pequeña Lulú y El despegue de Austrailia.

Además, su conductor también tiene actualmente otro espacio llamado La libertad de creer, emitido por Mexiquense TV.

El programa de finanzas Dinero y alebrijes, conducido por Maricarmen Cortes, José Yuste y Marco Antonio Mares, encontraría rápidamente un espacio alternativo luego del cierre de CNI Canal 40.

Otra personalidad que fue parte importante del espacio CNI Noticias, el periodista de finanzas David Páramo, encontró en TV Azteca un espacio en la televisión inmediatamente después del cierre de CNI Canal 40.

Destaca el canal CNI40, quienes constantemente suben emisiones de los programas Realidades, CNI Noticias y El Mañanero.