Vicepresidente de Nicaragua

Conforme a esta Constitución, el Poder Ejecutivo lo ejercía el presidente de la República; y en su falta, el senador a quien llame (el mismo presidente) o el que designe el Congreso (si estuviere reunido).Con la Constitución de 1858, el país tuvo un período de treinta años regido por gobiernos conservadores conocido como Primera República Conservadora.No se usó la figura del vicepresidente de la República; sino que se acudió al senador sustituto.Por otro lado, la forma en como llegó al Poder Ejecutivo el último presidente de ese período, Roberto Sacasa que sucedió mediante desinsaculación (sorteo) de su nombre (realizado por el Congreso Nacional) al fallecer a mitad de su período el presidente Evaristo Carazo.Silvio Argüello Cardenal, Gustavo Raskosky y Lorenzo Guerrero Gutiérrez Silvio Argüello Cardenal y Gustavo Raskosky