Aquel año, la organización decidió relajar la normativa y permitir así que un mayor número de ciclistas terminaran la prueba.
[3] En 2005, con motivo de su centenario, recibió la medalla del Tour a título póstumo.
Cuando Vicente era aún muy niño, en su familia había prendido ya la fiebre del ciclismo.
Su hermano Federico corrió solamente dos carreras y tuvo una caída que le obligó a abandonar la afición.
La primera bicicleta de los Trueba la compraron con el dinero que ganaron sembrando patatas, costó catorce o diciséis duros, no tenía marca, tenía el piñón fijo y era propiedad común de Federico, José y Vicente.
Todos los vecinos tomaban prestada la bicicleta y esta se fue estropeando hasta que desapareció.
Más tarde, el padre de la familia compró una flamante bicicleta inglesa, con la que José empezó a correr sus primeras competiciones.
A pesar de ese y otros triunfos, Vicente nunca tomó en serio el ciclismo.
Su hermano José iba el primero en la subida al puerto de La Braguía y pinchó.
En aquella misma subida murió uno de los corredores del calor que hacía aquella tarde y Vicente contribuyó con el dinero que ganó en la carrera para pagar los gastos del entierro.
De hecho, en 1931 ni siquiera aceptó los muchos contratos que le ofrecieron para correr en circuitos y velódromos.
El Tour del año 1932 pasó para Vicente sin pena ni gloria.
Vicente fue un corredor fugaz porque sólo corrió seis años y, tal vez, podemos centrar la cúspide de su carrera deportiva en este año, con el que ganó celebridad para toda su vida.
Si estos corredores pinchaban, rompían la bicicleta o caían al suelo no tenían a nadie para socorrerlos.
Vicente tenía que pagarse él mismo los hoteles, la casa de baños, la alimentación y todos los gastos.
Vicente no ganó ese Tour pero hubo quien reclamó su triunfo porque los cinco que le precedieron en la clasificación fueron repescados en la etapa del Galibier.
[cita requerida] Fue en esa misma Vuelta donde Desgrange le apodo "la Pulga de Torrelavega" y los periódicos comenzaron a llamarle así.
La lucha había sido dura y contrajo una dolencia que soportó estoicamente, durante muchos años.