Vicente Sáenz Rojas

[1]​ Cursó la primaria en el Colegio Seminario y la secundaria en el Liceo de Costa Rica graduándose en 1915.Bajo la influencia de José Enrique Rodó fue partidario del unionismo centroamericano y ácido crítico al imperialismo estadounidense que denunciaba como periodista.[1]​ En los años 30 regresa a Costa Rica donde con ayuda de capital mexicano funda el Partido Socialista Costarricense del cual Sáenz fue secretario general y cuyo periódico se llamaba Liberación.[1]​ Esto lo llevó a tener diferencias con el Secretario General del PCC Manuel Mora Valverde en 1936.Su libro "España heroica" es considerado una de las obras más importantes sobre el tema, escrito por un centroamericano.