Vicente Grez

Ingresó luego a estudiar leyes, pero su temprana vocación literaria le hizo abandonar la carrera.Comenzó su labor periodística en 1868 para El Charivari, publicación satírica de actualidad política en la que oficiaba de editor responsable.Estas primeras actividades como periodista signaron el resto de su vida, contándose varios trabajos como redactor y editor de diversos medios de prensa, como los periódicos El Heraldo, La Época, La República, La Campana, La Patria —donde fue director entre 1893 y 1894—, La Opinión y El Mercurio, y las revistas Revista de Santiago, Sud-América, Las Veladas Literarias, Las Novedades, El Nuevo Ferrocarril, Los Debates, Los Lunes, El Salín, Revista Chilena y la Revista de Artes y Letras.En 1882 publicó Ráfagas, una colección de breves poemas que venía publicando en el diario El Heraldo, y después sus novelas Emilia Reynals (1883), La dote de una joven (1884), Marianita (1881) y El ideal de una esposa (1887), que gozaron de muy buena acogida entre el público lector y que han sido comparadas con la narrativa de Alberto Blest Gana.Páginas de su novela inédita Jenio sin alas se publicó en La Revista Nueva en 1900.