Vicente Cervantes

Esta expedición serviría para estudiar la naturaleza en la tierra e impulsar la enseñanza de las ciencias en aquel virreinato así como para actualizar los conocimientos del personal sanitario.

Sessé fue nombrado director de la que fue oficialmente denominada Real Expedición Botánica a Nueva España e incluyó a Vicente Cervantes como experto en botánica.

[3]​ La llegada de los españoles a la Nueva España fue acogida con algunos recelos por los científicos locales que no veían bien los aires reformistas y novedosos que venían de la metrópoli.

Vicente Cervantes fue el fundador del Real Jardín Botánico en la capital mexicana, inaugurado el 1 de mayo de 1788 y en sus clases -pues llevaba aneja una cátedra de botánica dirigida por Cervantes- se formaron importantes científicos novohispanos, entre ellos José Mariano Mociño, que en 1789 se integró en la Expedición.

Vicente Cervantes siguió viviendo en México hasta 1829, año en el que murió.