Vicariato apostólico de El Petén

Se trata de un vicariato apostólico latino, inmediatamente sujeto a la Santa Sede.El vicariato apostólico tiene 36 000 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en el departamento de Petén.La sede del vicariato apostólico se encuentra en la ciudad de Flores, en donde se halla la Catedral de Nuestra Señora de los Remedios y San Pablo Itzá.Se celebra como día más importante para el vicariato el 15 de enero en honor a la imagen del Cristo Negro de Petén, realizada por Quirio Cataño, quién también labró la imagen del Cristo Negro de Esquipulas.En Petén los grupos originarios los constituyen las poblaciones maya mopán y maya itzá, poblaciones que se resistieron a la intromisión de los españoles por la vía de la guerra, y que luego fueron sometidos "pacíficamente" mediante el factor religioso y organizados en reducciones.