Viaje al centro de la Tierra (videojuego)

[3]​ Se desarrolló para diferentes plataformas como ZX Spectrum, Amstrad CPC, Commodore 64, Atari ST, MSX entre otras.

Durante la aventura, los tres protagonistas se enfrentan a murciélagos, arañas gigantes, dinosaurios y descubren un sinfín de maravillas desconocidas.

[4]​ Durante la segunda fase, la acción pasa a desarrollarse en el interior del volcán de estructura laberíntica.

Los tres, juntos o por separado, tienen que intentar llegar a la salida del volcán, y cada uno posee habilidades propias.

El jugador continua moviendo los personajes simultáneamente durante este nivel, de los que al menos debe sobrevivir uno para completarlo.

Los dinosaurios a los que el jugador debe enfrentarse son variopintos: Tyrannosaurus rex, Stegosaurus, Smilodon y Pterodáctilo.

[5]​ La prensa de la época dio a conocer al juego como una gran superproducción del software español.

El videojuego se basó en la obra homónima escrita por Julio Verne. En la imagen, una ilustración de Édouard Riou para la misma obra.
Durante el transcurso del videojuego, el jugador se enfrentaba a dinosaurios. En la imagen, esqueleto de un Tyrannosaurus rex en el Museo Tyrrell (Alberta, Canadá).