La viabilidad genética es la capacidad de los genes presentes para permitir que una célula, organismo o población sobreviva y se reproduzca.[1] Cuando estos alelos no son beneficiosos, la homocigosidad podría causar problemas para la viabilidad genética.[4][9][10] Esta pérdida puede ocurrir debido, por ejemplo, a la urbanización o la deforestación que provocan la fragmentación del hábitat.[11] Si son específicos en sus dietas, esto también puede conducir al aislamiento del hábitat y restricciones reproductivas, lo que lleva a un mayor cuello de botella en la población y una disminución de la viabilidad genética.[12][13] La protección del hábitat está asociada con más riqueza alélica y heterocigosidad que en los hábitats desprotegidos.
El cuello de botella de la población puede disminuir la viabilidad genética y provocar una posible extinción
[
3
]