El Palazzo Forino, pese a haber perdido parte de sus jardines, recibió como compensación una reestructuración barroca que es la visible en la actualidad.[2] La calle empieza en la Piazza Cavour, a la altura de la Porta San Gennaro.Poco después, a la derecha, se encuentra la Caserma Garibaldi (siglo XIX), construida absorbiendo importantes estructuras antiguas como los dos torreones y parte de la cinta de murallas aragonesa, que discurría en paralelo a la Via Cesare Rosaroll, que se cruza con la Via Foria poco después de la caserma.Pasada la caserma, también a la derecha, está el Palazzo Ruffo di Castelcicala, construido entre los siglos XVII y XVIII, que se convirtió posteriormente en propiedad de los De Gregorio di Sant'Elia.Más adelante, a la izquierda, el Palazzo dei Franchis con la iglesia de Santa Maria Addolorata dei Franchis, antigua capilla nobiliaria del palacio, y posteriormente el cruce con la Via Michele Tenore, que pasa junto al Jardín Botánico, sube a la colina de la Veterinaria y que conduce a la magnífica iglesia de Santa Maria degli Angeli alle Croci, del siglo XVI.Subiendo más es posible alcanzar la antiquísima iglesia de Sant'Eframo Vecchio (quizá del siglo V), en cuya zona estaba el llamado cimitero delle cetrangolelle (en napolitano cetrangolelle significa cedros), lugar desconsagrado que puede recibir los restos de prostitutas, ateos y excomulgados.Tras la iglesia de Sant'Antonio Abate, la Via Foria termina en la Piazza Carlo III, dominada por el inmenso Real Albergo dei Poveri, construido por Ferdinando Fuga.