Via Crucis de Montserrat

El conjunto se construyó entre 1904 y 1916 en la parte posterior del monasterio, compuesto por 14 estaciones representando la Pasión de Jesús.El conjunto desarrollado por Sagnier tenía un estilo vagamente gaudiniano, perceptible por las superficies rugosas de la piedra repicada y los pináculos naturalistas.El Via Crucis fue destruido en 1936 en el transcurso de la guerra civil española, quedando en la actualidad un único vestigio, la base de la Crucifixión, así como la Capilla de la Soledad, que sobrevivió a la destrucción.En los años 1950 se proyectó un nuevo Via Crucis, a cargo del arquitecto Francesc Folguera, con esculturas de Margarida Sans Jordi, Francesc Juventeny y Domènec Fita.Dañado en los últimos años por algunos desprendimientos, algunas de las obras han debido ser retiradas y sustituidas por una estela diseñada por Josep Garganté.