Prosiguió sus estudios en Roma en el año 1887, gracias a una beca de la Escuela de la Lonja.
En París amplió sus conocimientos en la Academia Julien; expuso en esta capital francesa en los años 1895 y 1902.
En su taller tuvo como discípulo a Pablo Gargallo y a Josep Dunyach entre otros.
Sus esculturas aplicadas a la arquitectura como las de la casa Lleó Morera, casa Amatller,[1] Hotel España, Palacio de la Música Catalana y Hospital de San Pablo[2] (todas en Barcelona), lo catalogaron totalmente como escultor destacado del modernismo.
Fue colaborador habitual del arquitecto Enric Sagnier i Villavecchia, con el que trabajó en el edificio de la Aduana del Puerto de Barcelona, la Casa Rupert Garriga, el Via Crucis de Montserrat, el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón, la Parroquia del Sagrado Corazón del Pueblo Nuevo, la agencia de la Caja de Pensiones en Reus, etc.