En la etapa colonial, el territorio perteneció primero a los partidos de Porcallo y San Pedro.
Durante las gestas independentistas de 1868 y 1895, el actual territorio tuvo una activa participación en diferentes hechos históricos: A causa de la Primera Guerra Mundial en Cuba se produjo un proceso inversionista en la industria azucarera.
Así los señores Carlos Álvarez González, Regino Arena y Antonio Oviedo Godals, oriundos de la ciudad de Cienfuegos, fundaron ante el notario López Aldazábal una compañía azucarera: Vertientes S. A.
Debido al despoblamiento y al fomento de colonias cañeras, se produjo una fuerte inmigración, surgieron los bateyes y un poblado, que poco a poco fue ganando en importancia a orillas de la industria.
En el municipio hay 11344 educandos, distribuidos en 70 escuelas de las distintas educaciones, las cuales se encuentran ubicadas en 8 consejos populares y 56 comunidades rurales.