En el siglo XVI ya se escribía La Iaquesa en textos locales en castellano.
La Venta de la Jaquesa se ubica en la esquina sudeste del término de Albentosa, a mitad camino entre Fuen del Cepo y San Agustín y justo en el borde de la frontera municipal entre esta última localidad y Albentosa.
A poco más de 2 km se halla la frontera del término municipal del Toro (Castellón) que lo separa de Barracas, también en la provincia de Castellón.
La actual partida de La Jaquesa se encuentra atravesada por la carretera que comunica Teruel con Murviedro.
Se conservan tres manuscritos de la actividad de esta collida en los años de 1444-1445, 1445-1446 y 1446-1447, textos que muestran la terminología en aragonés de productos que el reino no producía y que tenía que importar desde otras tierras, por ejemplo pescado del mar Mediterráneo.