Con esta compañía, posteriormente adquirida por la Royal Dutch Shell, operación en la cual participa el propio Aranguren, se inicia en Venezuela la era del petróleo.
La compañía inglesa tenía la potestad de taladrar en lo que en ese momento era el territorio petrolífero más grande del mundo.
Alrededor del pozo Barroso II, se establecieron campamentos de obreros que dieron impulso a la fundación de los sectores La Gloria, Gasplant, Santa Clara y Santa Cruz.
Debido a los problemas políticos entre Antonio Aranguren y el gobierno de Juan Vicente Gómez, la compañía fue vendida al grupo anglo holandés Royal Dutch Shell, y se convirtió en Shell de Venezuela, S.A. con sede en Cabimas, estado Zulia.
La Shell construyó una escuela para capacitar técnicamente a sus trabajadores al lado de sus instalaciones (actual decanato del Núcleo LUZ-COL) y estableció sus oficinas en Tía Juana (actual sede de la alcaldía del Municipio Simón Bolívar).