Veneno (House M. D.)

House examina primero si Foreman ha elegido el caso debido a las características personales del paciente o sus familiares ("no te importa el muchacho") y luego de verificar que Foreman solo ha tenido en cuenta la enfermedad, decide aceptar el caso ("al menos, seremos objetivos").

House escribe los síntomas en la pizarra como gastroenteritis, bradicardia (bajo ritmo cardíaco) y wacked out, un término del slang estadounidense que la serie lo traduce adecuadamente como "hecho polvo".

Foreman por su parte da a conocer que uno de sus profesores había desarrollado un método experimental para el ejército, utilizando hidrolasa para tratar a soldados envenenados con organofosfatados, pero que se necesita conocer el veneno.

Chase le realiza al paciente un cateterismo cardíaco derecho para mantener el ritmo del corazón sobre el mínimo.

Cameron vuelve a la casa para examinar si allí existe una huerta en la que se utilicen pesticidas y encuentra, efectivamente, una lata vacía de disulfotón.

Cameron va a la casa de Matt y Foreman a la de Chi, y comunicados mediante teléfono móvil, comparan los productos que los jóvenes pudieron utilizar en la mañana, descubriendo que ambas familias utilizan el mismo detergente para lavar la ropa, pero lo descartan cuando descubren que los dos jóvenes utilizaron ese día ropa nueva.

Analizan la ropa de ambos y descubren que tiene phosdrin, un pesticida organofosforado extremadamente tóxico.

House le informa que las áreas de la corteza cerebral dañadas por la sífilis no se recuperarán y que por lo tanto tiene daño cerebral y está "condenada a sentirse bien por el resto de su vida".

El actor John Patrick Amedori que interpreta a Matt en este mismo capítulo, interpretó en 2004 a Evan Treborn de 13 años, en El efecto mariposa, film protagonizado por Ashton Kutcher (Evan Treborn de 20 años).