El vendaje neuromuscular, cinta elástica terapéutica, o kinesio tape (KT)[1] consiste en cintas algodón elástico con un adhesivo acrílico que se utilizan con la intención de tratar lesiones de atletas y otros trastornos físicos.
[17] En el torneo de la NCAA del 2011, se vio en numerosos jugadores, incluido Jared Sullinger.
En la Eurocopa 2012, se vio usarla a los jugadores italianos Mario Balotelli y Gianluigi Buffon; así como Novak Djokovic durante el campeonato de Wimbledon.
Esta propiedad elástica permite un rango de movimiento mucho mayor en comparación con la cinta atlética blanca tradicional y la misma se puede dejar colocada durante períodos prolongados antes de que sea necesario reemplazarla.
[23] La forma en que se afirma que la cinta logra su función hipotética en el cuerpo depende de la ubicación y cómo sea aplicada; la dirección del estiramiento, la forma y la ubicación supuestamente juegan un papel en la función propuesta de la cinta.
[25] Sin embargo, no existe evidencia científica que respalde dichas afirmaciones u otros beneficios superiores al de un placebo.
[27] La evidencia de que el vendaje neuromuscular produzca beneficios clínicos significativos es muy limitada.
La venda "puede tener un pequeño papel beneficioso aumentando la fuerza, amplitud de movimiento en ciertas cohortes de heridos"[25] En cuanto el efecto sobre la fuerza y el tono muscular una revisión sistemática publicada en 2019 concluye que en sujetos sanos los resultados son contradictorios y la evidencia es limitada[29] En el artículo, Kinesio Tape for Athletes: A Big Help, or Hype?
), Web MD informa que "No ha habido evidencia científica o médica concluyente para confirmar la efectividad de la cinta".
[32] En julio de 2012, Steven Novella escribió en Science-Based Medicine el artículo "Olympic Pseudoscience" (Pseudociencia olímpica).
Novella concluyó que "los consumidores deberían mostrarse muy escépticos ante las afirmaciones hechas sobre productos comercializados como potenciadores del rendimiento deportivo".
Se utilizaron cintas de cinco colores diferentes, rojo, azul, negro, blanco y beige.
"[37] Un ensayo clínico aleatorizado de 2009 con pacientes con latigazo cervical encontró un efecto estadísticamente significativo, pero "las mejoras en el dolor y amplitud de movimiento cervical eran pequeñas y puede que no clínicamente significativas.
Los autores concluyen que "El vendaje neuromuscular usado poco antes de una actividad motora puede fallar en cumplir su cometido".