[7] En 2015, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos concedió la autorización para el uso de venetoclax en pacientes con LLC que hubieran recaído o sean refractarios a tratamientos previos y que tuvieran una delección en 17p -mutación genética--[6] En 2016 la EMA otorgó la designación de medicamento huérfano a venetoclax para tratar la leucemia mieloide aguda (LMA).
[4] Se han realizado ensayos clínicos de Venetoclax solo y con otros medicamentos como rituximab.
[3][4][4][6][9][10][11][12][13] Venetoclax, inhibidor del linfoma de células B 2 (BCL2i), está aprobado para su uso en monoterapia y con rituximab.
Ibrutinib se considera muy beneficioso como monoterapia para pacientes con LLC recidivante; el idelalisib ha sido aprobado en combinación con rituximab si bien la toxicidad ha limitado su uso.
[15] En 2022 se publicaron resultados del ensayo MURANO comparativo en leucemia linfática crónica con bendamustina y rituximab frente a venetoclax y rituximab que apoyarían el tratamiento venetoclax + rituximab de duración fija de 2 años en LLC refractaria recidivante.