Vegarienza

Antiguamente perteneciente al concejo de Omaña, fue cabecera municipal desde mediados del siglo XIX hasta 1975, cuando se incorporó a Riello.El arroyo Valdaín, afluente del Omaña, se une a este en Vegarienza.[6]​ Se enclava en una zona Csb, que corresponde a un clima mediterráneo de veranos suaves según la clasificación de Köppen;[7]​[8]​ la temperatura media del mes más cálido no es superior a 22 °C pero sobrepasa los 10 °C durante cinco o más meses y las medias anuales están por debajo de los 9 °C, con precipitaciones cerca de los 1000 mm anuales, nevadas invernales y veranos secos.La fauna acuática del río Omaña incluye la trucha, la nutria, el mirlo acuático y el desmán de los pirineos, especie endémica de la península ibérica.Otras especies animales comunes en la zona son el corzo, el jabalí y la garduña.[12]​ Respecto a la geología, la población se encuentra en la Zona Asturoccidental-Leonesa sobre terrenos precámbricos constituidos por areniscas, limolitas, pizarras porfiroides y microconglomerados, sobre los que se asientan depósitos fluviales del Cuaternario transportados por el Omaña.Entre el Censo de 1981 y el anterior este municipio desaparece porque se integra en Riello.