En Písaq se puede asistir a una misa en quechua en medio de indígenas y varayocs o alcaldes regionales.
Hay quienes opinan que estas construcciones pueden haber servido como terrazas o anfiteatros para ceremonias cívico-religiosas y no solamente para utilización agrícola.
El ingreso se realiza por una puerta llamada Punku-punku, hecha de piedra y doble jamba imperial.
Ollantaytambo es la única ciudad inca que se conserva casi intacta y sus casas sirven aún como viviendas donde moran sus descendientes.
En el templo principal tiene un frontis con seis monolitos de granito rosado traídos desde otro lugar y perfectamente ensamblados en la piedra.
Con pendientes de 45 grados, los incas encontraron la solución para sus sembríos en Pisaq y otros lugares: Los andenes.
Los cronistas se refieren a este pueblo como los tampus y estaban emparentados con los incas en lengua y cultura, lo que les permitió conservar cierta independencia, que conservaron hasta la llegada del Inca Pachacútec, quien los conquistó, anexando a su imperio el valle de Tambo , como se llamaba en ese tiempo.
Al enterarse de ello, Manco Inca decidió sublevarse y se atrincheró en Ollantaytambo, desde donde puso en jaque a las tropas españolas durante 50 años.
Del quechua sureño machu pikchu ("Montaña Piramidal Vieja") es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta (antiguo poblado incaico) de piedra construida principalmente a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la vertiente oriental de los Andes Centrales, al sur del Perú.
Algunos expertos parecen haber descartado, en cambio, un supuesto carácter militar, por lo que los populares calificativos de "fortaleza" o "ciudadela" podrían haber sido superados El variado y original decorado de las montañas coronadas de nieve, las praderas florecidas, las profundas y azules lagunas con una original flora y fauna hacen del Valle la base principal para el turismo aventura en América del Sur.
En esta zona el río no es muy caudaloso, algunas veces llegando a tener unos 25 m de ancho y, aunque es manso en casi todo su curso, hay sectores torrentosos utilizados por los turistas intrépidos para realizar canotaje.